
Trabajo Práctico N1
Nivel 1: El primer trabajo práctico se basa en al introducción a la teoría de la Arquitectura, desarrollándose un ejercicio a partir del estudio de referentes a partir del estudio de sus obras, ya sea los precursores del Movimiento Moderno, como de arquitectos y obras locales. Se trabajará sobre la representación de las obras en maqueta y dibujo. En su segunda etapa de desarrollará un ejercicio proyectual corto con el tema: “Una Casa”.

LUGAR – MATERIALIDAD - DISEÑO BIOCLIMATICO. Se abordará su diseño en los localizaciones: “la pampa” y “la sierra” utilizando madera como primer material.


Trabajo Práctico N2:
Niveles 1 a 6. La temática se abocará al diseño proyectual de la “Vivienda Colectiva”, en sus diferentes complejidades, asentando la reflexión sobre los “nuevos modelos de habitar”, a partir de diseñar no sólo los espacios exteriores, sino los interiores, el conjunto y la célula. Nos hacemos la pregunta ¿Cuáles serán las mejores respuestas arquitectónicas, frente a la producción estatal actual?. Revisar la producción arquitectónica del siglo XX en nuestro país, sus propuestas y desafíos, en relación al contexto socio-político-económico, será la base como para proponer alternativas al “Hoy y Aquí”.

Trabajo Práctico N 3
Niveles 1 a 5: El trabajo se basará en la modalidad de esquicio, acentuándose sobre la reflexión del “Proceso de Diseño”. La temática abordará la complejidad del equipamiento social, la cual se desarrollará en profundidad durante el año 2010.
Nivel 6: Tesis proyectual.


No hay comentarios:
Publicar un comentario